miércoles, 4 de marzo de 2009

DESARROLLO INDÍGENAS EN COMUNIDADES

El cantón Guamote está ubicado en la provincia central de la Región Interandina (Chimborazo), a 3.040 mts. sobre el nivel del mar; casi todas las comunidades se extienden sobre el páramo interandino. La población del cantón es de 35.210 habitantes, de los cuales el 90% son indígenas.

Toda esta zona se caracterizó por la presencia de grandes haciendas parameras o comunidades indígenas de conciertos sometidas al servicio de las haciendas, donde el indígena no era considerado como ser humano sino como una herramienta más de la hacienda, perdiendo su dignidad y sin ningún tipo de derechos. Esta situación ha venido cambiando a raíz del proceso de Reforma Agraria que se inició en el país en el año de 1973, y que en algunas zonas como Guamote tomó un largo tiempo para consolidar el proceso de traspaso de tierras de los hacendados a los indígenas.
El Estado no brinda los incentivos necesarios para el sector agrícola, que constituye la principal fuente de ingresos del cantón, actividad que no genera suficientes niveles de ingresos a las comunidades, lo que provoca que chicos y chicas desde los 12 años emigren para poder vivir, trasladándose a las principales ciudades del país (Quito, Cuenca, Riobamba), donde sus condiciones no mejoran ya que las plazas de trabajo encontradas (peones, estibadores, ayudantes de albañilería, etc.) no les permiten alcanzar un mejor nivel de vida y debido también a la discriminación con la que se encuentran.

En el ámbito educativo, la escasa escolarización de los jóvenes y adultos indígenas, no les permite alcanzar mayores niveles de desarrollo en ningún campo; por otro lado, la occidentalización del mundo indígena es cada vez más rápida y violenta, sin tomar en cuenta la realidad que actualmente están viviendo. Por tanto, es necesario brindar al indígena las herramientas que le permitan defenderse y construir sus propios modelos de desarrollo.

Se aprecia una tasa muy alta de analfabetismo en los adultos (45.5%); en cuanto a la infraestructura educativa, las limitaciones a nivel de las comunidades son grandes, debido a que se carece del espacio físico suficiente y adecuado, de material didáctico y de personal docente. La mayoría de escuelas tienen un profesor para más de dos grados.

En cuanto a la salud, los niños y adultos están desnutridos, presentando índices de desnutrición crónica del 45.1% y altos niveles de mortalidad infantil (19%). En las mujeres se observan altos índices de enfermedades venéreas, como consecuencia del regreso de las grandes ciudades de sus maridos emigrantes.

A nivel político, la lucha y participación de los pueblos indígenas ha sido larga (se remonta al año 1921), demostrando la fuerza política del movimiento indígena y el reconocimiento de la sociedad nacional como un actor importante en la vida del país. Especial mención merece la formación del movimiento indígena CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) en 1986, como producto de un proceso organizativo impulsado desde las comunidades de todas las nacionalidades indígenas del Ecuador; y el movimiento político Pachakutik en 1992, que logró la elección de diputados indígenas para el Congreso Nacional a partir de ese año y de representantes a la Asamblea Nacional en 1997 que elaboró y aprobó la nueva Constitución en junio de 1998, la cual dedica un capítulo referido a los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
En el momento actual que está viviendo el país, con el nuevo gobierno, hay esperanza de cambio en el sistema político, económico y social, planteado a través de una Asamblea Constituyente de plenos poderes; contexto en el que la participación de los movimientos sociales se vuelve fundamental y en este sentido el papel de los movimientos indígenas se convierte en referente y está alcanzando un mayor protagonismo.

Dentro de este proceso de la presencia indígena en la vida política del Ecuador, no solamente se debe resaltar su nivel organizativo de lucha popular, sino también que en algunas provincias del Ecuador y en particular en Chimborazo (cantón Guamote), han logrado acceder a cargos de elección popular, de tal manera que hace 10 años un indígena fue elegido como Alcalde del cantón y posteriormente las administraciones municipales y actualmente provinciales (Prefectura indígena) han recaído en los representantes del pueblo indígena, lo cual ha abierto la puerta a nueva forma de vinculación de las autoridades con la comunidad; lo que se refleja en una estructura social propia (Jatun Ayllu), que dio origen a la creación del “Parlamento Indígena Regional” que incorpora a 154 comunidades de todo el cantón; se ha conformado además un Comité de Desarrollo Local con la participación de los representantes de las 12 organizaciones de segundo grado, un delegado de la población urbana y el Alcalde del cantón.
Con esta estructura, se garantiza la participación de la población y de los líderes de sus principales organizaciones en la gestión y control de la función pública y del desarrollo del cantón.

En cuanto al tema de género, en el mundo indígena se valora al ser humano (hombre y mujer como complemento) como parte de la naturaleza, cada uno con sus funciones específicas, sin que esto disminuya el valor de uno o de otro género. Por ejemplo: la mujer está encargada de la procreación de hijos, de la crianza de los hijos y de las mingas (trabajo agrícola colectivo y gratuito con fines de utilidad social),y el hombre se encarga del trabajo para mantener a los hijos, del sostenimiento económico del hogar y de la vida de la comunidad. A diferencia de la cultura occidental, en donde las diferencias entre hombres y mujeres además de darles funciones diferentes, les da valores diferentes por estas funciones, lo que hace necesario el trabajo en la equidad de género, en la cultura indígena al tener igual valoración la una función como la otra, no aparece explícitamente la necesidad de un trabajo para la equidad de género. Es importante mencionar que en la cultura indígena andina todo es dual y complementario (con igual importancia y valor), ej: el sol y la luna, el día y la noche, el hombre y la mujer (el taita y la mama). Tanto es así que cuando el Municipio de Guamote que es indígena hace el diagnóstico socio económico, el género no es una línea transversal sin que esto signifique discriminación.

No obstante en el Plan Participativo del Desarrollo del Cantón Guamote se contempla como uno de los principios la Equidad de Género entendida como un principio rector orientado a ofrecer igualdad de oportunidades a hombres y mujeres en la toma de decisiones, actividades y beneficios que se generen a partir del Plan de Desarrollo.

En esta línea se constata que debido a procesos históricos de desigualdad y discriminación, y especialmente en las zonas de mayor mestizaje, las mujeres han quedado marginadas de los procesos y beneficios del desarrollo y en el caso de las mujeres indígenas incluso del dominio del idioma castellano, o que se constituye en un impedimento para que ellas puedan participar en las mismas condiciones de igualdad que los hombres en los procesos de desarrollo local que se están impulsando.
En el presente proyecto se parte del conocimiento de esta realidad y se tiene en cuenta para que la mujer, dentro de su comunidad mejore su situación económica y social, se capacite y participe en el proceso de desarrollo.




















PRODUCCIÓN DE ALPACAS





Experiencia vivida y compartida – Comunidades Cantón Guamote
EQUIPO TECNICO AGROECOLÓGICO
AYLLUCUNAPAC CAUSAIMANTA TANDARI




GUAMOTE - ECUADOR - 2008
NUESTROS PÁRAMOS:
Guamote posee una riqueza en recursos naturales, los páramos constituyen un especial componente dentro de la vida indígena. La comunidad de Chanchán posee páramos en Gambud y Yucucahuán por méritos propios, al haber conseguido a través de la compra a los antiguos hacendados más de 500 hectáreas.
La comunidad realiza su propio crecimiento y través de la PASTORAL INDÍGENA DE GUAMOTE, existe un crecimiento en base a la organización; para esto es muy importante indicar este proceso vivido:




Con este trabajo previo ORGANIZATIVO se ha llegado a establecer un plan de manejo de páramos, el cual ha servido para lograr los objetivos trazados.



CAMELIDOS SUDAMERICANOS:



Los Camélidos aparecieron en América del Norte al final del Plioceno y a comienzos del Pleistoceno, hace tres millones de años. Migraron por el estrecho de Bering hacia el África y Asia, evolucionando para formar la tribu de los Camelini (Camello Bactriano Moderno y Dromedario). Asimismo, migraron hacia el sur por el istmo de Panamá y se expandieron en América del Sur, donde formaron la tribu de los Lamini. Finalmente, los Camélidos ancestrales desaparecieron en América del Norte. Actualmente, los Camélidos de América del Sur están representados por los Camélidos silvestres: Vicuña (Vicugna vicugna) y Guanaco ( Lama guanicoe ) y los domésticos: Llama (Lama glama ) y Alpaca ( Lama pacos ). CNCS 2005

Clasificación Zoológica:
Reino: Animal
Tipo: Mamífero herbívoro
Clase: Antiodactyla
Suborden: Tilópodos
Familia: Camelidae
Denominación: Camélidos Sudamericanos
Nombre científico: Lama pacos

El rol de estos camélidos en la seguridad alimentaria es de gran importancia en las poblaciones asentadas en las zonas alto-andinas, por ser un medio de carga y transporte, por su fibra para vestimenta, la carne como fuente de proteína, los excrementos como combustible y fertilizante.




La crianza de alpacas posee una alta valoración en los mercados internacionales por su fina textura de fibra, ya que es considerada como una de las fibras naturales más finas dentro del mercado textil.




La carne en forma contraria, tanto de llama como de alpaca, posee un consumo bajísimo en los medios urbanos, pese a sus extraordinarias cualidades nutritivas, como es, el bajo porcentaje de grasa y un nivel de proteína más alto en relación a otras especies, características adecuadas para los perfiles nutricionales de las sociedades modernas. A la carne de llama se la considera como la “carne del futuro” por ser muy sana en relación a la de bovinos. El consumo de carne de alpaca, posee una seria dificultad en la comercialización; la enfermedad parasitaria “sarcocistiosis” que no afecta al hombre pero altera su aceptabilidad al generar un aspecto desagradable al producto, y ser confundida con otra parasitosis de alto potencial zoo notico.




La FAO apoyó años atrás el proyecto “Apoyo a la crianza y aprovechamiento de los camélidos sudamericanos en la Región Andina” (TCP/RLA/2914), del cual Ecuador posee mayor información productiva así como es el inventario de camélidos sudamericanos en el país de lo cual los datos arrojados en el mismo son:



Páramo en Lirio San Gonzalo



La población de Alpacas se extinguió en tiempos de la conquista por enfermedades introducidas



con las nuevas especies animales. En Ecuador existían 2024 Alpacas y 21662 Llamas (INEC, 2002).



Actualmente existen alrededor de 6595 Alpacas, 10286 Llamas, 2455 Vicuñas, 407 Huarizos y 20 Mistis. La mayor población de Alpacas se encuentra en Cotopaxi (3402 animales) y la menor en Loja (30 animales); la provincia de mayor población de Llamas es Bolívar (2750 animales) y la de menor Azuay (32 animales). Las Vicuñas solamente están en la Provincia Chimborazo. Organismos del Estado manejan el 46% de la población de CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS , 19% la Iglesia Católica, 18% propietarios particulares y 17% las comunidades campesinas, que son organismos jurídicos, con condiciones económicas muy bajas. De acuerdo al sistema de manejo, 2,08% de la población es tecnificada; 56,25% semi-tecnificada, y 41,67% tradicional. La fibra de llamas no es aprovechada; la de Alpacas es obtenida anualmente (4.5 Kg./animal) casi sin exportación. El 2.08% de productores aprovechan la fibra hasta obtener hilo; y el 20% de ellos elaboran prendas de vestir y otros tejidos.



Dos zonas son las adecuadas para el desarrollo de estas especies; una de estas zonas es la de páramos y sub páramos con una extensión de 2´700.000 hectáreas; la otra zona es la que corresponde a los pastizales nativos y mejorados con una extensión de 900.000 hectáreas. Potencialmente, estas extensiones territoriales alcanzarían para criar aproximadamente 1´500.000 Camélidos; con esta población se aspiraría que los campesinos andinos de Ecuador dedicados a esta actividad, logren cumplir los principios de sustentabilidad; esto es lograr beneficios sociales y económicos importantes, por el alto valor generado por concepto de la venta de fibra, crías, carne y pieles, sin atentar contra la ecología del lugar de explotación.
La llegada de los conquistadores españoles marcó la disminución y casi desaparición de alpacas en el Ecuador; no así las llamas lograron reproducirse sin mayor dificultad. Una de las principales causas de esta baja en la población se debió a enfermedades que ingresaron con las nuevas especies de animales introducidos; una de las enfermedades que atacó agresivamente a los Camélidos Sudamericanos, fue la sarna, conocida en la región como Carachi; esto se supone provocó la muerte del 70 % de los Camélidos, puesto que estos carecían de resistencia para esta enfermedad. Otra de las causas para el desplazamiento de los Camélidos Sudamericanos, fue la invasión de los valles y páramos andinos por nuevas especies como ganado bovino, ovinos, equino, entre otras; esto provocó que los Camélidos migraran a los páramos alto andinos, los que poseen condiciones ambientales críticas; sin embargo, se adaptaron rápidamente y lograron reproducirse normalmente; es decir que pudieron lograr un parto por año y las crías no presentaron altos niveles de mortalidad debido a las bajas temperaturas.



Los beneficios ecológicos de criar Camélidos son muchos; uno de estos es el cuidado de los suelos, puesto que los CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS a mas de poseer un peso moderado (60 a 80 Kg.), se desplaza sobre sus extremidades que terminan en almohadilla plantar, sin causar un levantamiento de la capa vegetal y evitando la erosión; de igual forma, aceptan para su alimentación, un rango amplio de pastos nativos, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento de las especies disponibles en los páramos.



Zonificación de los páramos:



La comunidad trabaja mediante grupos en varias reuniones en la elaboración de mapas parlantes participativos los cuales son el camino de inicio en el proceso de UBICACIÓN de la comunidad.
De esta forma se realizan proyecciones de posibles áreas de manejo y es un material muy útil para la elaboración de planos mediante el recorrido de límites con un GPS (Global Position Sistem) que es un instrumento que conectado con varios satélites.

GPS Recorrido por linderos del páramo Levantamiento de información Arc View -Autocad

Estos son los pasos previos a la elaboración de varios mapas que servirán para zonificar; así los resultados en la comunidad de Chanchán son:
Mediante estos planos se puede ubicar de manera clara todos los detalles y uso de suelo actual; de esta forma se procede a zonificar áreas y determinar que sueño corresponde a cada zona:
Así las alpacas fueron ubicadas en la zona de REJAS en el páramo de Gambud – y en la zona de Tablas en Yucucahuán, para este componente se ha venido trabajando de acuerdo al siguiente esquema:



INFRAESTRUCTURA:
La infraestructura es el primer factor dentro de la implementación del programa de alpacas; se realiza una investigación en cuanto a que tipo de materiales utilizar, materiales que existen en la zona; por ejemplo, madera, chagllas, sigse, paja. Este factor es indispensable conjuntamente con la CAPACITACION a la comunidad.


El corral debe ser construido de acuerdo al número de animales a introducir en la comunidad o páramo. Es de importancia también proteger a los animales, especialmente en el páramo mediante malla galvanizada, generalmente en el manejo de alpacas se puede utilizar rollos de 50 metros de largo por 1.40 metros de alto.


Es importante disponer de un espacio bajo techo y si es posible pavimentado, indispensable para el manejo de la caravana, para control de parásitos, vitaminización, tratamientos; así como para el proceso de esquila.


AGRÍCOLA:
La agricultura influye también en el proceso de crianza de alpacas, es así que el manejo del páramo debe estar racionalizado también de acuerdo a la carga animal (2.5 animales por hectárea). El consumo de paja o pastos también debe ser estudiado en cuanto a la diversidad de especies; para esto también se proponen siembras de pastos para casos donde la cantidad de forraje sea mínima.
Se debe tomar en cuenta que mientras las alpacas consumen alimentos más fibrosos (paja de páramo), la calidad de fibra mejora; si come pastos muy nutritivos el pelo de las alpacas se engrosa. Lo que se busca es fibra fina.

PECUARIO:


La alpaca huacaya es la raza de mayor difusión posee las siguientes características:
Es un animal de buen desarrollo corporal, con que crece perpendicularmente al cuerpo, de cabeza relativamente pequeña, orejas de forma triangular, ollares amplios y pigmentados, boca con belfos muy móviles también pigmentados, con copete bien formado y cara limpia, cuello largo y fuerte. El tamaño aceptable es de 80 cm. a la cruz; el vellón debe cubrir todo el cuerpo incluyendo las extremidades hasta las cañas, la línea superior del animal es ligeramente convexa, que continúa hasta la cola, con extremidades fuertes y de buen aplomo. Nos tenemos que basar en tener animales de excelente calidad, “solamente manejar alpacas PURAS, no pretender utilizar creces entre alpacas y llamas, ya que formamos guarizos y degeneramos la especie”. Al crear animales mezclados se engrosa la fibra convirtiéndose en un desperdicio en manejo, desgaste de trabajo, tiempo y esto va a crear dificultad en la comercialización, dejando sin fundamentos de venta.


CAPACITACIÓN:
La capacitación comunitaria nos lleva a obtener resultados alentadores y positivos, si llevamos un buen manejo técnico mediante instrucciones periódicas en cuanto al manejo de las alpacas, sanidad, alimentación, post cosecha de la fibra, todo esto enmarcado en la organización comunitaria.
Es muy importante que la comunidad entera asista a las capacitaciones, ya que todos, por turnos serán los encargados de cuidar a los animales en los páramos; de esta forma podrán atender las alpacas de la mejor forma sin la necesidad de contar para intervenciones emergentes de un técnico.
Este seguimiento tiene que ver en la cosecha de resultados. La comunidad de Chanchán ha seguido un proceso de capacitación en el cual la comuna puede mantener sus animales de la forma más adecuada acorde a la situación en donde viven (Sobre los 3700 m.s.n.m.).


ASISTENCIA TÉCNICA:
Este factor marca el proceso de seguimiento dentro de la caravana, se controla mediante registros nacimientos, mortalidad, sanidad, producción. Es de vital importancia tener continuidad en el manejo que realiza la comunidad.
El asesoramiento del Dr. Stuart White en cuanto al manejo ha dado pautas de trabajo por donde dirigirse. El criadero de alpacas “Pilisurco” posee animales puros y seleccionados de Perú y Chile. Esto garantiza el buen pie de cría que se maneja en la comunidad de Chanchán.
Una vez que se ha tenido la experiencia del trabajo en el páramo por más de dos años, inicia el proceso investigativo de qué hacer con la fibra !! Se procede a visitar varias experiencias, Salinas de Guaranda, Licto (Guarguallá), Cañar – Sisid, El Inga – Pichincha. Y se realizan pruebas de hilado en máquinas industriales, las cuales son desalentadoras.





LOS RESULTADOS DEL HILADO A MÁQUINA EL PAÍS SON:
- No existe un buen proceso de clasificación de la fibra.
- En el proceso de lavado se utilizan desengrasantes y blanqueadores que estropean a la fibra y la vuelven picosa. Así también las aspas de la lavadora son diseñados para lana de oveja, no para pelo de alpaca.
- Las hilanderías industriales son exclusivas para oveja, y se les adapta para el manejo de fibra de alpaca.
- Los colores utilizados son sintéticos lo que desvaloriza la prenda.
Es por esto que se sugiere:
- Utilizar la mano de obra que se encuentra en nuestras comunidades
- Las mujeres tienen mediante sus manos una herramienta mucho más dócil que cualquier hilandería.
- Se crean fuentes de trabajo para el personal local, especialmente mujeres indígenas y campesinas.


- Crear capacitaciones para el manejo de:


o Selección de fibra por categorías
o Hilado
o Tintura natural
§ Nogal
§ Cochinilla
§ Chilca
§ Eucalipto
o Comercialización


- Mejorar los procesos artesanales y llegar a tener hilo de excelente calidad.
- Pagar el precio justo a las mujeres por hacer el trabajo de hilado.
- Buscar alternativas para este mercado que es valorado por el comercio justo a nivel mundial.
Así, se logra valorar la calidad y el precio de la fibra de alpaca respecto al manejo de lana de oveja.
Con la reintroducción de alpacas a los páramos del Ecuador, se mantiene el equilibrio ecológico del páramo; también se logra reducir el número de cabezas de ganado bovino ya que se crean nuevas alternativas de producción.


Ing. Agrop. Felipe Segovia G.
2003-2009

Fuentes de información:


Proyecto “Apoyo a la crianza y aprovechamiento de los camélidos sudamericanos en la Región Andina” (TCP/RLA/2914-FAO).
Equipo técnico Ayllucunapac Causaimanta Tanadri
Experiencias Comunidad Chanchán Tío Cajas – Gambud – Yucucahuán